Además de antidoping y carta de no antecedentes penales, no deben tener órdenes de restricción ni quejas por violencia intrafamiliar
Anilú Salazar Mejía
Luego de analizar las solicitudes de permiso para choferes de camión urbano, resultaron con dictámenes negativos un total de 595 usuarios; sin embargo, no se detectó ningún caso en la base de víctimas de violencia al verificar su situación jurídica.
Lo anterior fue informado por Gisela Méndez, secretaria de Movilidad, detallando que no tener órdenes de restricción en su contra ni quejas por violencia intrafamiliar, será un requisito que se quedará para quienes soliciten ser choferes o concesionarios de taxis.
Mencionó que ya será un rubro “normal”, así como se pide el ‘antidoping’ y las cartas de no antecedentes penales, el pedir que no tengan órdenes de restricción en su contra, “porque necesitamos que los servidores públicos tengan las mejores conductas posibles para atender a la gente”.
Por último, subrayó que ante la Alerta de Género en el Estado, deben contárseles a los choferes no solo sus años de antigüedad en el servicio, sino estar excentos de cualquier medida cautelar en su contra.
Se el primero en comentar en "Rechazan permisos a 595 choferes de urbanos"