Serán un total de 400 viviendas; iniciarán construcción en septiembre: Insuvi
Anilú Salazar Mejía
La construcción de las 400 viviendas, 300 para jóvenes y 100 para policías que se anunció aquí por titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, deberá hacerse en un lapso de tres meses, por lo que la intención es comenzar en septiembre y tener los 90 días efectivos, para que el 30 de noviembre estén listas y poder comenzar las entregas.
Así lo anunció el director del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), Alejandro Ortiz Cázares, quien recordó que el programa Vivienda Joven contempla acciones de vivienda de 44 metros cuadrados, con un crédito subsidiado en el cual Conavi aporta 45 mil pesos, Gobierno del Estado 15 mil pesos y el resto se paga por el beneficiario a través de una entidad financiera reconocida por la Conavi.
Explicó que también el beneficiario llevará una aportación inicial de 11 mil 474 pesos cuyo recurso servirá para arrancar las acciones de vivienda y que los califica como aptos para el subsidio.
El funcionario estatal detalló que para acceder al programa de Vivienda Joven, se debe de cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentran tener entre 18 y 29 años de edad, tener dependientes económicos y calificar en los lineamientos que marca la convocatoria; además de que como serán sujetos a un crédito, no deberán estar en buró de crédito.
Asimismo, tener un lote propio para edificar sobre él la vivienda subsidiada y en caso de no contar con el mismo, subrayó que a la par de que se dé a conocer el organismo ejecutor de la obra y la entidad financiera que llevarán el programa, se lanzará una convocatoria para adquisición de lotes con créditos.
En ese sentido, Alejandro Ortiz refirió que las construcciones se edificarán en zonas que cuentan con todos los servicios.
También, informó que el registro de jóvenes que desean acceder al subsidio lo lleva a cabo la Secretaría de la Juventud para los jóvenes y lo de los policías el Insuvi; una vez que se tenga el registro de los padrones de ambos programas estos estarán evaluados por un Comité Calificador conforme a las reglas de operación de Conavi y puedan estos ser seleccionados y subidos los mismos por Insuvi a la plataforma de Conavi para su calificación final y obtención del subsidio.
Finalmente, el director del Insuvi, manifestó que los principales municipios de los que se ha tenido captación de interesados son Colima, Villa de Alvarez, Tecomán y Manzanillo.
Se el primero en comentar en "En noviembre, listas las casas para jóvenes y policías"