Hace 228 años se encontró agua potable en Manzanillo
*Lasaga hizo hallazgo que despertó interés de habitar la zona
*Actual casco urbano estaba entonces inhóspito y deshabitado
*Lasaga hizo hallazgo que despertó interés de habitar la zona
*Actual casco urbano estaba entonces inhóspito y deshabitado
A 18 años de la tragedia se pudieron contabilizar 23 decesos, 25 mil viviendas dañadas y más de mil millones de pesos en pérdidas
Los mexicas usaban la guerra como un medio para conseguir víctimas que más tarde sacrificarían a los dioses, y de manera muy particular a Huitzilopochtli, deidad solar a la que debían nutrir con sangre humana. Pero como de los michoaques es muy poco lo que se ha difundido en comparación con lo que se ha dicho sobre los mexicas o aztecas, al leer “La Relación” no pude menos que quedar sorprendido, no tanto por el hecho de que también los michoaques practicaran los sacrificios humanos, sino porque lo hacían con una motivación similar a la de sus feroces enemigos. Puesto que, desde su perspectiva también, era su deber “DARLE DE COMER AL SOL” y a los “dioses del quinto cielo” y de “las cuatro partes del mundo”.
Barrancas de Beltrán y Atenquique siempre fueron un problema; hoy somos un puerto mexicano excelentemente comunicado
* A sus 85 años su familia y los trompos son su mayor tesoro
* Los de madera de guayabo, son los mejores para bailarlos
* Originario de Michoacán, dice ser 99.5% colimense
Colimense de fama nacional e internacional enamorado de Manzanillo
Como se logra entrever en los testimonios que recabó fray Jerónimo de Alcalá, fue aproximadamente en 1479 cuando Tzitzicpandácuare decidió reforzar los dominios que un tiempo atrás su padre y sus tíos habían tratado de ampliar desde la región de Pátzcuaro hacia el occidente de su territorio, llegando a “Carapan, Tamazula, Zapotlán” y otros “pueblos nahuatlatos” que hoy pertenecen tanto a la porción occidental del estado de Michoacán, como a la suroriental Jalisco. Iniciándose con eso un esfuerzo de expansión que a la postre tendría que golpear a la gente de Colima y sus alrededores.
A un mes de su lanzamiento, ya realizaron las primeras entregas en Francia, Alemania, EU y distintos estados del país; el proyecto se inició para que la gastronomía colimota lograra reconocimiento nacional.