Propietarios que rentan deberían avalar que la vivienda está en buenas condiciones: Melchor Ursúa
Anilú Salazar Mejía
Después de haber pasado varios sismos, es necesario saber el estado que guardan casas y edificios, indicó Melchor Ursúa, director estatal de Protección Civil.
Dejó en claro que son gratuitos los peritajes si se solicitan a Protección Civil, apoyándose en el Colegio de Ingenieros para que emitan un dictamen al revisar edificios o casas particulares; sin embargo, dijo no existe esta cultura y muchos propietarios “nomás le tapan el miedo a sus edificaciones”.
Subrayó que después del sismo de 2003, algunas casas, sobre todo las que se rentaban, rápidamente las resanaron, pero no se revisó a fondo el estado en el que estaban, por lo que pidió a quienes rentan que soliciten peritajes.
“El dueño de la casa o quien vive en ella debe saber el riesgo en el que está, pero tienen que solicitar el peritaje, si no ponernos a revisar casa por casa será delicado”, dijo.
Por último, señaló que Protección Civil exige que tengan dictamen de construcción legal y que haya un responsable, pero sobre todo en las casas y edificios que se rentan, el habitante debe saber si hay fallas.
Se el primero en comentar en "Casas viejas pueden estar resentidas tras varios sismos"